La ocupación de pensar

La ocupación de pensar

  • 4 sesiones en DIRECTO y GRABADAS
  • 1 sesión por Zoom
  • Foro y certificado
  • 1ª Sesión en abierto durante una semana

50 Euros

Nuestros cerebros están constantemente confeccionando, a pequeña escala, modelos del mundo externo. El modelo puede elaborarse debido a que el cerebro traduce los procesos externos en palabras, números y otros símbolos que se combinan entre sí, dando origen a nuevos símbolos, que equivalen a las transformaciones que suceden en los procesos externos. Existe pues una correspondencia entre el modelo y la realidad externa. De esta manera, el cerebro simula lo que sucede en el mundo externo. A estas simulaciones internas les llamamos pensamientos.

Estos modelos nos van a servir, por un lado, para realizar simulaciones de cómo podría ser la realidad del futuro, a fin de poder tomar decisiones correctas. Además, podemos también utilizar esta habilidad para explicarnos el funcionamiento del mundo y el comportamiento de otros seres humanos. Esta última capacidad explicativa es la que ha hecho posible el pensamiento científico y, con él, el desarrollo de la ciencia y de la tecnología que han cambiado nuestro mundo en los últimos tiempos.

Pensamientos y emociones suelen ir de la mano. Todos sabemos que algunos pensamientos pueden desencadenar una emoción y que, ciertamente, una emoción pone en marcha un hilo de pensamientos. Cuando nos implicamos con una línea de pensamiento es porque tenemos una razón afectiva que nos impulsa a hacerlo. Ese afecto hace que el pensamiento nos atraiga y nos mantengamos vinculados a él.

Todos sabemos también, por propia experiencia, que una tal sucesión de pensamientos, engarzados unos a otros, no siempre nos conduce a la solución del problema que los originó. Podemos quedarnos entreteniendo, durante un tiempo considerable, una serie de pensamientos sin otro efecto que el de mantener nuestra mente ocupada inútilmente, siendo frecuente, incluso, que tales ristras de pensamientos nos provoquen un cierto sufrimiento.

Desde luego, esto no significa que la capacidad de pensar no sea algo extraordinariamente útil, sino que la manera concreta en que estamos utilizando el pensamiento en esas ocasiones deja mucho que desear. Sin embargo, es posible utilizar los pensamientos y relacionarnos con ellos de manera mucho más eficiente y menos dañina. Esto es lo que vamos a tratar de hacer en este curso. Daremos instrucciones y haremos ejercicios encaminados a optimizar el uso que hacemos de nuestra maravillosa capacidad de pensar.

El curso contará con 5 SESIONES. Se distribuirán en cuatro meditaciones en streaming y una sesión para preguntas e interacción con Vicente Simón a través de Zoom. LAS SESIONES PUEDEN SEGUIRSE EN DIRECTO POR STREAMING O EN CUALQUIER OTRO MOMENTO, REPRODUCIENDO Y DESCARGANDO LAS GRABACIONES TANTAS VECES SE DESEE. Todas las sesiones durarán 60 minutos. Las dedicadas a meditar, contarán con 30 minutos de introducción teórica y 30 minutos para la meditación. Se ofrece igualmente una transcripción de cada introducción y de las sesiones de preguntas.

Este nuevo curso online de meditación en vivo se impartirá los miércoles a las 19:00 h (España)

CALENDARIO

SESIÓN

FECHA

127 de septiembre
24 de octubre
311 de octubre
418 de octubre
525 de octubre (Sesión para preguntas e interacción)

Además, el curso dispondrá de un foro que servirá para comentar el curso y dejar preguntas que Vicente Simón contestará en las sesiones de preguntas.

Os invitamos a formar parte de este grupo de meditación que, de manera semanal, desarrollamos una práctica meditativa constante, acogedora y fructífera.

FORMATO DEL CURSO

Las sesiones de meditación son en directo y se graban para que estén disponibles en formato audio. La sesión de preguntas se realizan por videoconferencia (Zoom) y quedan disponible en vídeo y audio. Todas las sesiones se pueden reproducir y descargar tantas veces se desee, hasta el fin de la matrícula (220 días). Una vez se formaliza la matrícula, cada vez que una sesión va a emitirse, se envían dos mails con los enlaces para acceder a las lecciones en vivo, y un correo posterior a la sesión con el enlace a los contenidos grabados. De este modo, facilitamos el acceso a los contenidos tanto por la web como por mail.

DURACIÓN

Los contenidos estarán disponibles durante 220 días, una vez formalizada la matrícula. Eso significa que, cuando se imparta la primera sesión, contará con 220 días o más para reproducir y descargarse todos los contenidos.

RECURSOS

  • 4 Sesiones de meditación en directo realizadas mediante streaming de audio. Introducción y meditación.
  • 1 Sesión en videoconferencia mediante Zoom, para preguntas y respuestas en directo.
  • Transcripción de la introducción de cada sesión.
  • Transcripción de la sesión de preguntas y respuestas.
  • Un foro para comentarios y preguntas sobre las sesiones del curso.
  • Certificado al finalizar el curso (25 horas).

HORARIO

Miércoles a las 19.00 horas.

COSTE

50 € para los alumnos nuevos
40 € para antiguos alumnos

 

Contenido del Curso

Si no logra acceder a los contenidos del curso y puede leer este mensaje, es porque no ha introducido su usuario y contraseña. Para hacerlo, utilice el formulario que se encuentra sobre este mismo texto.

Contenido del Curso

Oferta 2X1

2x1 Cursos de Mindfulness

  1. En busca de nuestra verdadera identidad

  2. Descubriendo el inagotable universo de la conciencia

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA

NOTICIAS
Regala mindfulnees

Regala el curso de mindfulness o paquete a quien desees

Regala el curso de mindfulness o paquete a quien desees el día y hora que tú elijas. Solo debes facilitarnos el mail y el nombre de la persona o personas a quienes desees enviar la matrícula, tras adquirir el curso o paquete de meditación que prefieras, y nosotros remitiremos el regalo con sus datos de acceso.

Leer Más >>