Be mindful, una breve introducción a la práctica de mindfulness

Be mindful
Maria Teresa Roura Vivas

Maria Teresa Roura Vivas

Cuidar de nuestra propia salud y bienestar se convierte en necesidad dentro de esta sociedad del S.XXI donde el estrés es “enfermedad común”. Be mindful es una breve introducción a la práctica de mindfulness que ofrece nociones básicas para aprender a parar y atender a lo que está ocurriendo en nuestro interior en relación con el mundo que nos rodea, y tomar consciencia de pensamientos y sentimientos, emociones y sensaciones, para comprendernos un poquito y aprender a gestionarnos mejor.

Se trata de una guía para el bienestar dentro del ámbito educativo, que tiene su origen en la necesidad de ayudar al estudiante de lenguas extranjeras a gestionar el estrés y la ansiedad ante pruebas estandarizadas de certificación, y que en realidad puede adaptarse a otras circunstancias complicadas dentro de ámbitos no educativos también, donde igualmente atravesamos situaciones de estrés o ansiedad.

Después de haberse demostrado la utilidad de las intervenciones de mindfulness y prácticas de inteligencia emocional en el aula de inglés, publico esta guía basada en los estudios del máster de mindfulness para la gestión emocional organizado por la Universidad de Málaga. Fue durante la formación en este máster donde tuve el privilegio de conocer a Don Vicente Simón, de quien conocí principios básicos esenciales sobre la utilidad de (a) aprender a observar con distancia y a adquirir de cierta ecuanimidad para la propia auto-regulación emocional, y de (b) desarrollar este lenguaje espacial con los contenidos de la mente que oxigenan y ofrecen una interesante distancia de seguridad  para maniobrar sin hacer daño / sin hacerse daño en las relaciones o en decisiones cotidianas del día a día.

Be mindful ofrece una breve introducción a los orígenes de la práctica milenaria de mindfulness en la que el usuario aprenderá cómo hacerse amigo del silencio y encontrar lentamente su propia capacidad para concentrarse utilizando técnicas de concentración simples que les ayudarán a estar más alineados y enfocados a través de ejercicios básicos de respiración.

Los posibles examinados también navegarán a través de prácticas sencillas de autorregulación de la atención y las emociones que les ayudarán más adelante durante los momentos altos de estrés o ansiedad en los exámenes cuando necesiten apoyo. La intención es conseguir el mejor resultado posible, y como muestran estos comentarios de los estudiantes que adquieren la práctica los resultados hablan por sí mismos:

  • Me siento relajado y con energía después de la práctica, completamente recargado para comenzar a trabajar”,
  • “Gran práctica que se vuelve más fácil y que me hace sentir mejor cada vez. ¡Estas técnicas no solo son buenas para los exámenes orales!”,
  • “Las prácticas de mindfulness ayudan a despejar mi mente y a concentrarme por completo”,
  • “La práctica de mindfulness nos ayuda a estar más tranquilos y confiados, realmente es una experiencia muy positiva”.

 

He tratado de ayudar a mis alumnos a obtener sus mejores resultados desde la nueva normativa de estandarización de pruebas de certificación de la Junta de Andalucía en 2012. Para mí fue una tarea importante tratar de desestresar el aula durante los períodos de exámenes, por lo que decidí entrenar al alumnado con mucha anticipación sobre cómo regular las emociones elevadas y los sentimientos de ansiedad. Como profesional, me sentía frustrada al ver como estudiantes bien preparados, que habían trabajado mucho a lo largo de todo un curso académico, no se presentaban a sus exámenes finales o simplemente abandonaban en el último momento. Esto me dio la determinación para continuar mis investigaciones sobre las herramientas y estrategias disponibles que los estudiantes podrían utilizar para gestionar esos picos altos de ansiedad en (períodos de) exámenes.

Además, un beneficio de la práctica de mindfulness que acompaña a la disminución del estrés es la productividad, que seguramente se quedará con quienes decidan llevarse esta útil guía al bolsillo. Los lectores de la guía Be mindful para usuarios de idiomas y universitarios candidatos a pruebas estandarizadas de inglés, ciertamente se volverán más creativos, también se les mostrarán algunas prácticas para cultivar la resiliencia, aprenderán que la autocompasión se convierte en algo imprescindible o cómo los ejercicios de Loving Kindness o bondad amorosa pueden ayudar a su propio crecimiento y desarrollo personal y profesional.

Venta a través de ExLibric: https://www.exlibric.com/autores/maria-teresa-victoria/

Amazon: https://amzn.to/3Fz52Ml